La Denominación de Origen (DO) es el nombre de una región geográfica del país que sirve para designar un producto originario de ésta. Cuando un producto cuenta con esta distinción beneficia a sus productores y consumidores ya que lo protege de falsificaciones y garantiza su calidad.
Nuestro país cuenta con 15 productos con Denominación de Origen, entre ellos se encuentran las siguientes bebidas tradicionales.
1.-Tequila (1977)
Fue el primer producto que México registró con DO y se ha convertido en la bebida representativa de nuestro país alrededor del mundo. Proviene del agave Tequilana weber o azul, el cual es cultivado en algunas tierras de Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas y Jalisco.
2.-Mezcal (1994)
Esta bebida se produce en los estados Guerrero, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Oaxaca. Su elaboración se da a partir de la destilación de la penca de distintas variedades de agave.
3.-Bacanora (2000)
Al igual que el mezcal, se produce a partir del procesamiento y destilación del agave Angustifolia; su área de denominación de origen corresponde a 35 municipios de Sonora. Esta bebida artesanal se ha consumido desde hace más de 300 años.
4.-Sotol (2002)
Esta bebida tiene más de 800 años de tradición y es consumida en su mayoría por las comunidades de rarámuris y anasazis. Se produce en los estado de Coahuila, Durango y Chihuahua;; y se obtiene a partir del destilado de la planta sereque.
5.-Charanda (2003)
También conocida como aguardiente, es un destilado que se obtiene de la caña de azúcar o de alguno de sus derivados (piloncillo o la melaza). Su zona de denominación comprende 16 municipios de Michoacán.
Fuente: Gob.mx