Los dioses mayas eran energías casi imperceptibles que eran capaces de representarse en formas fantásticas. Además, cada uno de ellos estaba al resguardo de algún elemento de la naturaleza.
A continuación te presentamos la segunda parte de los dioses mayas más importantes:
Kukulcan
Su nombre significa “serpiente emplumada” y se le relaciona con el viento y la sabiduría. De acuerdo a la mitología maya, Kukulcán desciende cada equinoccio de primavera y otoño por la escalinata principal de El Castillo, construcción ubicada en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán
Pawahtún
Es el dios cargador del cosmo y se encarga de sostener el universo. Se puede representar como un anciano con un caparazón de tortuga en su espalda o emergiendo de una concha.
Yum Kaax
Mejor conocido como el dios del maíz, se encarga de la agricultura, la abundancia de la vida y de la prosperidad. Se le representaba como un hombre joven que porta un tocado en forma de mazorca o planta de maíz,también se le puede encontrar sosteniendo un recipiente con tres mazorcas dentro.
Yum Kimil
Es el dios de la muerte y su nombre significa literalmente Señor de los Muertos. En los códices mayas se le representa con un cuerpo humano esquelético, con signos de putrefacción, aromas nauseabundos y zonas descarnadas.
Xtabay
Es la patrona de los suicidas, en especial de los que se ahorcan. También se le considera la diosa de los pecados carnales, por lo tanto se llega a aparecer a los hombres para seducirlos y volverlos locos.
Fuente: México Desconocido